Newsjacking
El año pasado fue el de la consolidación del newsjacking para potenciar el marketing en tiempo real en Social Media. David Meerman Scott recuperó el concepto, y escribió un libro, donde explicaba que el newsjacking consiste en:
“predecir el próximo interés de una noticia o evento para crear contenido relacionado y que aproveche la popularidad del evento para recibir más atención de la que normalmente atraería.”
Un buen ejemplo fue el descuento en la compra de los e-reader Kindle de Amazon. El fabricante creó un descuento especial cuando el regulador aéreo de EE.UU. derogó la prohibición de encender aparatos electrónicos en vuelo. Sin la noticia, habría sido un descuento más que sólo los interesados en el momento habrían llegado a conocer. Gracias a la oportunidad, se convirtió en parte de la noticia.
Una acción de newsjacking debe tener al menos tres características:
- Llamativa: Sea por el sentido del humor, por romper convenciones o por su novedad, captar la atención sigue siendo una de las metas principales. Sólo que en esta ocasión contamos con el apoyo de una noticia.
- Relevante: Para que nuestro contenido sea asociado a la noticia, ha de tener algo en común con ella. Ha de tomar una parte de ésta, ampliar información, complementarla o analizarla de algún modo. Puede bastar con simplemente hacer alusión a ella de forma original. Es importante también comprender la seriedad y el tono de la noticia y mantener la coherencia para huir de polémicas. Este componente hace que, en el mejor de los casos, nuestro contenido pueda llegar a ser citado por la prensa.
- Compartible: Nos estamos asociando a la viralidad de un hecho. Cuanta mayor facilidad para ser compartidos o citados aportemos, mejor.
El uso de esta técnica no se circunscribe a eventos populares o noticias inmediatas (aunque los casos más conocidos o relevantes se ajusten a esta situación). La lectura cotidiana que las marcas hacen de los medios especializados en su sector aporta muchas oportunidades para producir contenido que las haga más atractivas para otras marcas, aportando análisis y el punto de vista de otros profesionales. Nuevamente, el know-how de la marca es un activo que puede aprovecharse.
Via: Word Of Mouth
Actualidad
Lo que no te han contado del coche...
Logística vía Dron, una realidad
Por qué la batería del móvil te dura...
No te lleves el Smartphone a la playa...
Facebook planea integrar Instagram, WhatsApp y Messenger
Descubrimiento terrorífico del gen de la superbacteria en...
Top 10 en tecnología que nos traerá 2019...
¿Por qué las aplicaciones dependientes de GPS agotan...
Ordenador publico que puedo hacer
Inteligencia Artificial más allá de la tecnología
Actualización más grande de Pókemon Go hasta el...
Que sabe sobre mí Google
Revitalizar el tráfico web
Lo mas buscado en el 2016
Google Translate trucos interesantes
Taste te recomienda películas que te gustaran
Tu Red Segura
Taxi Lamborghini en Barcelona
Errores en la edición de contenidos
Roborace: carreras de coches autónomos
Frases en Latín que seguro hemos visto.
Eres adicto a tu smartphone
Robo o Perdida de Móvil. Desconecta cuentas
Aumentar tu productividad con el ordenador
Google Flights, Tu buscador de vuelos.
Pegatinas que convierten cualquier cosa en inteligente
Adiós a las gafas de hipermetropía
10 formulas infalibles de ahorrar dinero
La marca Barcelona en 7º lugar global
Mejoras las presentaciones: Libro PDF
Dormir desnudo y sus beneficios
Humo digital / Humo 2.0 en 5 puntos...
Chicago, Terror en el rascaciones
Mobile World Congress 2014
Newsjacking
Bitcoin: ¿burbuja especulativa o moneda del futuro?
Condón de grafeno, ultra resistentes
SELFIE si no la haces no ha sucedido...
Vida digial tras la muerte
Cloud Atlas / El atlas de las nubes...
10 consejos para que en tus vacaciones no...
Ganar un dinero extra: 5 preguntas para averiguar...
Sugerencias para tener reuniones eficientes
Lo mas visto
Buscar en WeB
Viendo WorldClic
Hay 140 invitados y ningún miembro en línea