Herramientas On-Line para analizar a tu competencia
En este post hay unas cuantas de mis herramientas de investigación online favoritas que, combinadas entre sí, te permitirán desvelar cuál es la estrategia de marketing online de cualquier página web y de su competencia.
Todas ellas son herramientas gratuitas, y si no son gratis tienen la opción de 1 mes gratis, y se pueden usar en el mercado español (entre otros muchos). Como siempre conviene usar los datos con relativa fiabilidad y compararlos y contrastarlos con datos propios y conocidos.
Comienza el espectaculo....
Aunque muchos profesionales se empeñen en decir que los datos de Alexa no son fiables, es una de las herramientas más avanzadas para analizar la competencia, que lleva recogiendo datos de páginas web desde hace mucho tiempo. De hecho, si tienes instalada la barra de herramientas de Moz en tu navegador, podrás ver el ranking Alexa de cualquier página web directamente. Esta herramienta, cuando se trata de espiar a sus competidores, mide los enlaces, el tráfico, las palabras clave, etc, y es un excelente recurso si tus competidores están a nivel internacional.
Destacado: Lo mejor de esta herramienta es su capacidad para obtener datos sobre competidores internacionales y una visión de conjunto del ranking de cualquier página web
Precio: Gratis, Plan BASIC $9,99/mes, Plan INSIGHT de $49/mes y Plan ADVANCED $149/mes.
Ahrefs es una de las herramientas para analizar enlaces y contenido más populares del mercado. Su dashboard te muestra las páginas principales, IPs y enlaces externos de cualquiera de tus competidores. Hablando desde mi experiencia, esta página tiene un gran servicio al cliente y trabaja muy duro para asegurarse de que obtengas lo que necesitas. Aunque necesitas tener la versión de pago para sacarle el mejor jugo, la versión gratuita de permite sacar 3 informes diferentes y hasta 10 resultados (tiempo limitado).
Destacado: Encuentra IPs y enlaces externos de tus competidores
Precio: Gratis, Plan LITE $79/mes, Plan STANDARD $179/mes, Plan PLUS $499/mes y Plan PREMIUM $1299/mes
Si te has preguntado alguna vez “¿Cómo hicieron eso? ¡Me encantaría saber quién es su proveedor de servicio!” Builtwith es la herramienta perfecta. Realmente esa información es pública y está disponible. Ocurre que sé, por ejemplo, que CNN.com usa Outbrain como proveedor de servicios de publicidad, que utiliza un servidor Nginx, y que usa Optimizely para las pruebas A/B del sitio.
Destacado: Puedes sacar mucha información acerca de lo que tu competencia está haciendo, desde su CMS (administrador de contenidos), para ver qué aplicaciones están usando y hasta las relaciones de afiliados que tiene
Precio: Gratis, Plan BASIC $295/mes, Plan PRO $495/mes y Plan ENTERPRISE $995/mes
Compete es una herramienta en la que escribes un dominio y, de inmediato, te devuelve el ranking competitivo y de visitantes únicos de cualquier página web. Te permite exportar los datos en formato CSV para poder analizarlos en profundidad y detectar oportunidades.
Destacado: Te muestra el ranking de la competencia y los visitantes únicos de cualquier página web y te permite exportarlo fácilmente
Precio: Si tu página web tiene poco tráfico, vas a necesitar una cuenta PRO (Plan INTRO $249/mes, Plan ADVANCED $649/mes y Plan ENTERPRISE (personalizado)) para obtener cualquier información
El planificador de palabras clave que te ofrece Google totalmente gratis. Aunque no tiene el foco puesto en la investigación de la competencia (se centra más en tu página web), encontrar información sobre tus competidores es una de las funciones de esta herramienta (prueba a insertar una URL en la casilla de ideas, en vez de una palabra clave). Si te gusta crear nichos o simplemente necesitas obtener ideas para mejorar los rankings de tus keywords Google Keyword Planner es la herramienta perfecta. También te proporciona datos como el volumen de búsqueda o las previsiones de tráfico de todas las palabras clave que necesites conocer.
Destacado: Encuentras información sobre palabras clave orgánicas y de pago de la competencia
Precio: Gratis, sólo necesitas crear una cuenta en Google
Google Alerts es una herramienta de Google que, para muchos, es desconocida. Sin embargo, es una de las funciones más útiles que te ofrece y, además, es muy sencillo configurar tu cuenta y empezar a recibir alertas de Google. ¿Cómo funciona? Basta introducir una búsqueda para recibir en nuestro correo electrónico notificaciones periódicas acerca de la misma. De esta manera, podremos estar al día en asuntos que nos importan. Por ejemplo, para las empresas puede ser muy útil para monitorizar su marca u otras marcas competidoras.
Destacado: Es una herramientas muy fácil y una vez configurada, no es necesario estar volviendo a la misma
Precio: Precio: Gratis, sólo necesitas crear una cuenta en Google
iSpionage es una herramienta para monitorizar palabras clave que te permite ver el rendimiento de las mejores palabras clave de orgánico y de PPC (tanto en Google y Bing) de tu competencia. Además te permite ver los anuncios más eficaces de tu competencia, siempre mostrándote una serie de gráficos donde se comparan todos estos datos.
Destacado: Es perfecta para analizar rendimiento de las mejores palabras clave de orgánico y de PPC y averiguar cuánto gastan tus competidores en la búsqueda orgánica y de pago
Precio: Gratis, Plan SILVER $69/mes, Plan GOLD $99/mes, Plan PRO $129/mes y Plan PREMIER $299/mes
KeywordSpy es perfecto para averiguar cómo está diseñando cualquier web sus campañas en Google Adwords, Bing/Microsoft Adcenter o Yahoo Search Marketing. Desvela las keywords orgánicas y PPC que está usando la competencia, los copies de los anuncios, el coste por clic (CPC) medio (calculado a partir de la API de Google), la duración de la campaña, etc. Las cuentas de pago (a partir de $90/mes), incluyen incluso información sobre campañas de afiliación de la competencia. Algo que va en su contra es que le falta mucha información del mercado español, por lo que úsala cuando busques competidores internacionales, sobretodo en Estados Unidos y Canadá.
Destacado: Disponible para analizar sitios de 28 países, entre ellos España
Precio: Plan RESEARCH $89/mes, Plan TRACKING $89/mes, Plan PROFESSIONAL $139/mes, Plan AGENCY $89/mes (personalizado)
Majestic es una herramienta pensada para descifrar la estrategia de link building de cualquier página web. Ofrece información sobre enlaces externos, textos de ancla, dominios de referencia, y además ofrece la posibilidad de comparar simultáneamente otras páginas web.
Destacado: La versión gratuita proporciona un mapa de localización de los dominios de referencia de los enlaces, además de gráficos de evolución de links externos en los últimos 60 días, perfecto para identificar una posible campaña de compra fraudulenta de enlaces de cualquier página web de la competencia y enviar un “Spam Report” a Google a través de su herramienta para webmasters
Precio: Plan SILVER QUARTERLY $39,99/mes, Plan SILVER $54,99/mes, Plan GOLD $129,99/mes, Plan PLANTINUM $299,99/mes
Mention se presenta como una herramienta de monitorización online para medianas o grandes empresas. Para una pequeña o mediana empresa es una solución estupenda, aunque quizás a una gran empresa se le quede un poco pequeña. La herramienta analiza tanto la página web como las redes sociales y tiene bastantes opciones de configuración. Su modelo es Freemiun, así que se puede crear una cuenta gratis con funciones limitadas o contratar planes de precio según nuestras necesidades.
Destacado: Es multiplataforma; cuenta con aplicación web, versión de escritorio para PC, MAC o Linux, app para Chrome y aplicaciones tanto para dispositivos con iOS como el iPhone como para el sistema operativo Android (Esto facilitará mucho la labor del equipo responsable).
Precio: Plan STARTER $29/mes, Plan GROWTH $99/mes, Plan COMPANY $299/mes, Plan ENTERPRISE $799/mes
Desarrollada por la gente de Moz, identifica los enlaces internos y externos de cualquier página web (backlinks) a nivel de página, subdominio o dominio. Para comprobar cuál es la autoridad de una web y su potencial de posicionamiento, así como el volumen de links internos y externos, las principales fuentes de enlace, los textos de ancla (o anchor text) desde los que se enlaza hacia la web, las páginas del dominio con mayor número de enlaces, el tipo de enlace (dofollow o nofollow), etc.
Destacado: La versión gratuita incluye la opción de comparar simultáneamente las métricas básicas con hasta cuatro págnas web de la competencia. La versión de pago facilita datos sociales procedentes de Facebook, Twitter y Google+1 y un número ilimitado de informes por $99/mes
Precio: Gratis, Plan STANDARD $99/mes, Plan MEDIUM $149/mes, Plan LARGE $249/mes y Plan PREMIUM $599/mes
Si estás en búsqueda y captura de tus competidores online, es muy probable que estés interesado en saber cuáles son los mejores artículos de sus blogs, ya que será una manera para empezar a detectar cuál es la estrategia que tienen. QuickSprout te permite analizar la página web de tu competidor (incluso compararlo con hasta 3 página web), detallando multitud de partes críticas como tiempo de carga, títulos, enlaces, etc.
Destacado: La funcionalidad más interesante es la de ver cuántas veces se ha compartido cada artículo entre los de la competencia, o de tu propia web
Precio: Gratis y Personalizado
Proporciona amplia información sobre tráfico SEO y SEM de una web, el presupuesto aproximado que invierte mensualmente en campañas de Adwords, keywords orgánicas y PPC, con coste por clic aproximado, copy de los anuncios, tráfico generado vía Adwords y posicionamiento orgánico,competidores en Adwords… Y también, los datos de Facebook Ads: campañas publicitarias, creatividades y landing pages.
Destacado: SEMRush es también una completa herramienta de análisis de keywords. En el caso de Facebook Ads, incluye información sobre impresiones de los anuncios (además de la creatividad).
Precio: Graticas, Plan PRO $69,95/mes, Plan GURU $149,95/me y Plan BUSINESS $549,95/mes
SEOquake es una barra de herramientas disponible para Firefox, Google Chrome y (en beta) Opera y Safari. Para obtener información sobre el Page Rank, Google Index, ranking en Alexa, links internos y externos, cuántas veces se ha compartido el contenido de la web en Twitter y Facebook, densidad de keywords, metadatos…
Destacado: Es una extensión de navegador gratuita y muy fácil de instalar, que además se puede personalizar y permite desglosar la información de forma instantánea para cualquier página web
Precio: Gratis
Similarweb te proporciona datos de diferentes páginas web tales como volumen de tráfico, de donde proviene este tráfico, número de páginas vistas, tasa de rebote, de donde provienen las visitas etc… Muy útil si tu intención es saber lo que hace tu competencia.
Destacado: Te permite ver rápidamente con qué palabras clave está posicionando tu compentencia
Precio: Gratis, Plan BASIC $199/mes, Plan ADVANCED $499/mes y Plan ULTIMATE $799/mes
Esta herramienta dispone de ciertas características muy interesantes que se centran en blogs, vídeo y redes sociales. Escribe un término de búsqueda, ya sea una palabra clave o una empresa, y Socialmetion te mostrará todo lo que se dice acerca de ese término a través de blogs y plataformas sociales. Puede ver cuántas veces se menciona ese término de búsqueda y con qué frecuencia, e incluso te da la opción de suscribirse a un feed RSS para ese término.
Destacado: Vigilancia y seguimiento de menciones tanto de empresas como de palabras clave través de múltiples redes sociales
Precio: Gratis
Spyfu es una herramienta muy fácil de usar que te permite saber qué palabras clave están usando tus competidores para posicionar, tanto en la búsqueda orgánica como en PPC (AdWords). Simplemente escribe la url de tu competidor y descarga una lista completa de palabras clave.
Destacado: Puedes descargar la lista de palabras clave que tus competidores están usando en AdWords y en la búsqueda orgánica
Precio: Gratis, Plan BASIC $79/mes, Plan PROFESSIONAL $139/mes y Plan AGENCY $9999/mes
SpyonWeb es es una herramienta muy popular por su facilidad de uso. Tan solo tienes que introducir una URL, un código de Google AdSense o de Google Analytics o una dirección IP para averiguar qué recursos pertenecen al mismo propietario. En otras palabras, cuando escribes el dominio, te devuelve resultados para todas las diferentes direcciones IP y una lista de los dominios que tienen esa misma dirección IP (en algunos casos una página web tendrá más de una dirección IP).
Destacado: Descubre las diferentes direcciones IP de las páginas de tu competencia y si tienen más dominios registrados
Precio: Gratis
Si estás haciendo una debida auditoría a tus competidores, probablemente has averiguado acerca de su relación con los medios de comunicación social. Topsy es un servicio que provee de información gráfica de seguimiento diario de las menciones en Twitter. Puedes realizar búsquedas a través de las menciones, nombre del dominio o palabra clave de Twitter.
Destacado: Ver datos de Twitter de los competidores
Precio: Gratis y Plan PRO $12.000/año
Una gran manera de evaluar las habilidades técnicas o el presupuesto de tu competidor es descifrando qué tan sólido es su código. Para ello, el servicio de validación W3C viene muy bien, para comprobar hasta qué punto necesita cuidados la página web de la competencia y en dónde puedes mejorar lo que tiene,
Destacado: Es una manera perfecta de detectar oportunidades de mejora
Precio: Gratis
Quizás sabes lo que hace tu competencia hoy, pero ¿Qué hacía antes de que llegaras o antes de que descubrieras que eran competidores? Wayback Machine es una página web es una organización sin ánimo de lucro destinada a la preservación de historiales web que proporciona un acceso libre al historial web de la competencia, con sólo escribir su dirección web. Gracias a esta biblioteca se puede valorar cómo han cambiado su posicionamiento, sus precios, su imagen y sus campañas.
Destacado: Servicio gratuito y con un historial muy fiable de las páginas web
Precio: Gratis
Puedes usar un Website Grader para ver qué tan efectiva es la página web de tu competencia. Eso te dará una indicación de su tráfico en relación a tu página web. Básicamente, vas a querer mirar cuidadosamente a las tácticas de aquellos competidores cuyo marketing está funcionando y cuyos productos compiten directamente con los tuyos. Te dejo mis 3 favoritas.
Ir a HUBSPOT Ir a NIBBLER Ir a WOORANK
Aunque Whatrunswhere está especializada en la compra de medios online y en ayudar a las empresas a comprar correctamente, tiene algunas funciones muy útiles para la observación de la competencia. Es compatible con más de 40 redes de anuncios en diferentes países y permite realizar un seguimiento de una lista de tus competidores. También te la opción de crear alertas cada vez que ese competidor lanza un anuncio o publica un nuevo contenido.
Destacado: Seguimiento de los anuncios y contenidos de la competencia
Precio: Plan MOBILE AWARENESS $150/mes, Plan DISPLAY AWARENESS $249/mes y Plan DISPLAY+MOBILE $299/mes
Conclusión:
Detectar la estrategia online de tus competidores es sólo el principio. Para utilizar esta información de manera productiva tendrás que compararla con tu propia estrategia y entender de qué manera se puede mejorar. Implementar un sistema de mejora continua en el seguimiento de los competidores es también clave para poder estar por encima y adelantarte a cualquier cambio (o estar informado si ocurre). Recuerda siempre que lo que funciona para uno no funciona para todos, asi que no te conviertas en un imitador, pero el uso esta información sobre tus competidores para crear una estrategia sólida y encontrar tu propio espacio en el mercado.