El cerebro humano y emoticonos
El cerebro humano reacciona ante los emoticonos igual que ante los rostros humanos.Después de unas pocas décadas utilizando estos pequeños símbolos, los emoticonos son ya una parte esencial de nuestras comunicaciones.
Absolutamente necesarios para mostrar el tono, el contexto y mejorar la competencia comunicativa, los emoticonos han evolucionado, aumentando en variedad y temática, configurando una especie de alfabeto gráfico digital, fundamental en las aplicaciones de mensajería instantánea y las redes sociales.
Una reciente investigación realizada por el Dr. Owen Churches (escuela de psicología de la Universidad de Flinders en Adelaide), ha demostrado que los emoticonos se han vuelto tan importantes que nuestros cerebros reaccionan ante estos símbolos de forma similar a como lo harían ante los rostros y gestos humanos.
Cuando vemos un rostro humano e interpretamos sus gestos, se activan redes neuronales del córtex occipitotemporal en nuestro cerebro.
Estas reacciones han sido estudiadas mediante sofisticadas técnicas como la tomografía por emisión de positrones (TEP).
El doctor Churches mostró series de emoticonos a 20 participantes demostrando que el cerebro activa las mismas áreas cuando ve estos símbolos que ante los rostros humanos cuando se muestran ordenados de izquierda a derecha. Sin embargo no ocurre lo mismo cuando estos símbolos se muestran en orden inverso.
Esto significa que hemos desarrollado la capacidad de leer este tipo de símbolos :-), como si representaran un rostro humano pero no interpretamos lo mismo ante un símbolo como éste :-( o invertido de derecha a izquierda.
Los emoticonos son un nuevo tipo de lenguaje que al igual que los demás está en constante desarrollo y evolución. El medio digital es global, anárquico y mucho más rápido por lo que en pocos años podremos comprobar como evoluciona el uso de estas nuevas formas de comunicación.
Redes Sociales
El entierro de las Redes Sociales
Google Hire, nueva plataforma de empleo
GOOGLE NOW que le puedes preguntar?
¿Qué es Musical.ly y por qué tiene tanto...
Lo que Facebook obtendrá de ti de WhatsApp...
Facebook 3 formas que afecta tu mente
Gestionar bien Linkedin
Facebook y las relaciones de pareja
Twitter anuncia Twitter Publishing
Instagram lanza la app Layout
Limitar tu tiempo en Redes Sociales
Facebook lanza Hello. Llamadas de voz
Amigos en Redes Sociales
WhatsApp Web
Facebook at Work
Monitorea tus Redes Sociales
PhotoSpotLand una nueva red social
Conecta en caso de catastrofe
10 Formas de detectar cuando un tuit es...
El Gestor de medios y sus 8 claves...
Optimizar contenidos en Redes Sociales
Reputación On-Line
Detector de humo en redes sociales
Como marcar la diferencia en Twitter
Curar el Síndrome del CHECK-IN
Mantener una buena identidad digital
Consejos para mejorar las página de Facebook
Secret, Anonimato en la red social
INSTAGRAM más engagement
MWC2014 Barcelona Video Mark Zukerberg
El cerebro humano y emoticonos
ViraliZzer a la captura de virales
PICTIFY para creadores de arte
Gmail / Google+
El humo del emprendedor
Cómo eliminar una cuenta de Facebook
5 errores típicos en Redes Sociales
Google Plus posiciona mejor que Facebook
Compara tu pagina Facebook con otras
Empresa y Redes Sociales relación compleja
Copia de seguridad de tu perfil de Google...
Populares en la red 2013
Redes Sociales y emociones en comida
Dimensiones imágenes Facebook
Búsquedas avanzadas en Twitter
¿Tu pagina de Fecebook de fans es segura?...
Tu ubicación geográfica en forma segura
123 redes sociales y +
Bit.ly y los sentimientos de los vínculos...
Hashtags en Facebook: todo lo que necesitan saber...
La imagen ideal en Pinterest
Aprender a saber escuchar y aprovechar el efecto...
Siete realidades a tener en cuenta en tu...
Completa guía para ‘maquetar’ tu social media
Las interacciones en Google Plus posicionan mejor que...
Instragram, compartir contenidos en WeB
Contador "Me Gusta" fisico
Que son los MEMES
Publificación
Cómo evitar que el community manager se vuelva...
Scoop.it
Qué es Pinterest y por qué puede ser...
Klout: cuando tu identidad se reduce a un...
Manual de Clipping On-Line
Twitter estrena su servicio de imágenes
Redes Sociales de Google +
Lo mas visto
Buscar en WeB
Viendo WorldClic
Hay 129 invitados y ningún miembro en línea