Limitar tu tiempo en Redes Sociales
Vivimos en una época en donde usualmente no conseguimos revisando qué están diciendo nuestros amigos en Facebook, Twitter y otras redes sociales en los momentos menos indicados, como cuando estamos en el trabajo o cuando salimos a cenar con nuestra pareja. Muchas veces esto parece un desperdicio de tiempo porque ignoramos otras cosas importantes que necesitan nuestra atención.
Evitar tener estas interacciones sociales puede ser difícil porque pasamos tanto tiempo viendo actualizaciones en línea que se convierte en un hábito, uno que cuesta romper. Hay que tomar en cuenta que es necesario conseguir un balance en el uso de estas redes sociales porque también tienen sus ventajas. Por ejemplo, Facebook es una buena manera de estar en contacto con familiares y amigos que están lejos, y Twitter es perfecto para estar al día con lo que sucede en el mundo. Pero cuando las redes sociales dominan tu vida, hasta el punto de estar creando problemas en tu vida, es hora de detenerse.
Limita tu tiempo
La mejor solución es aprender a usar las redes sociales moderadamente. Si no tienes control sobre la cantidad de horas que pasas mirando el muro de Facebook, entonces usa la tecnología a tu favor e instala una aplicación que te ayude. Si quieres limitar su uso mientras estás en el ordenador, puedes probar con StayFocused para Chrome, que te ayudará a poner tus propios límites evitando que puedas entrar en los sitios que decidas. Por ejemplo, puedes limitar el uso a una hora o dos horas al día, o hacer que se bloqueen Facebook o Twitter por completo para descansar algunos días de todo.
Si quieres limitar tu tiempo en iOS o Android, no hay opciones tan completas como StayFocused, pero se puede usar Moment o QualityTime que son aplicaciones que contarán cuánto tiempo has gastado usando tu teléfono. Ambas muestran detalladamente el tiempo usado en cada aplicación que tengas instalada en el móvil y que haya sido abierta durante el día. De esta manera, podrás saber muy bien cuándo debes detenerte.
Debes involucrarte en la conversación
Aunque suene un poco raro porque se supone que la idea es usar menos las redes sociales, hay momentos en los que quieres distraerte y las usas de esa manera. Se puede hacer pero lo mejor es que te involucres con lo que está pasando. Esto quiere decir que en lugar de sentarte sólo a leer el feed, debes comentar, publicar actualizaciones y conversar con otras personas para que la experiencia se vuelva más interactiva. La idea es que seas social y no solo que consumas información.
Pon todas las redes sociales en un solo lugar
Existen tantas redes sociales que pareciera que hay que gastar medio día en leer todo lo que pasa en ellas. Así que si quieres usarlas nada más una o dos horas el día, lo mejor es concentrarlas en un solo lugar. Para esto puedes instalar una aplicación que te ayude, como Flipboard donde puedes agregar contenido de Facebook, Twitter, Google+ y hasta Tumblr, además de leer aquellas revistas que estés siguiendo. Se te mostrará solo más importante del día.
Redes Sociales
El entierro de las Redes Sociales
Google Hire, nueva plataforma de empleo
GOOGLE NOW que le puedes preguntar?
¿Qué es Musical.ly y por qué tiene tanto...
Lo que Facebook obtendrá de ti de WhatsApp...
Facebook 3 formas que afecta tu mente
Gestionar bien Linkedin
Facebook y las relaciones de pareja
Twitter anuncia Twitter Publishing
Instagram lanza la app Layout
Limitar tu tiempo en Redes Sociales
Facebook lanza Hello. Llamadas de voz
Amigos en Redes Sociales
WhatsApp Web
Facebook at Work
Monitorea tus Redes Sociales
PhotoSpotLand una nueva red social
Conecta en caso de catastrofe
10 Formas de detectar cuando un tuit es...
El Gestor de medios y sus 8 claves...
Optimizar contenidos en Redes Sociales
Reputación On-Line
Detector de humo en redes sociales
Como marcar la diferencia en Twitter
Curar el Síndrome del CHECK-IN
Mantener una buena identidad digital
Consejos para mejorar las página de Facebook
Secret, Anonimato en la red social
INSTAGRAM más engagement
MWC2014 Barcelona Video Mark Zukerberg
El cerebro humano y emoticonos
ViraliZzer a la captura de virales
PICTIFY para creadores de arte
Gmail / Google+
El humo del emprendedor
Cómo eliminar una cuenta de Facebook
5 errores típicos en Redes Sociales
Google Plus posiciona mejor que Facebook
Compara tu pagina Facebook con otras
Empresa y Redes Sociales relación compleja
Copia de seguridad de tu perfil de Google...
Populares en la red 2013
Redes Sociales y emociones en comida
Dimensiones imágenes Facebook
Búsquedas avanzadas en Twitter
¿Tu pagina de Fecebook de fans es segura?...
Tu ubicación geográfica en forma segura
123 redes sociales y +
Bit.ly y los sentimientos de los vínculos...
Hashtags en Facebook: todo lo que necesitan saber...
La imagen ideal en Pinterest
Aprender a saber escuchar y aprovechar el efecto...
Siete realidades a tener en cuenta en tu...
Completa guía para ‘maquetar’ tu social media
Las interacciones en Google Plus posicionan mejor que...
Instragram, compartir contenidos en WeB
Contador "Me Gusta" fisico
Que son los MEMES
Publificación
Cómo evitar que el community manager se vuelva...
Scoop.it
Qué es Pinterest y por qué puede ser...
Klout: cuando tu identidad se reduce a un...
Manual de Clipping On-Line
Twitter estrena su servicio de imágenes
Redes Sociales de Google +
Lo mas visto
Buscar en WeB
Viendo WorldClic
Hay 163 invitados y ningún miembro en línea