Cómo evitar que el community manager se vuelva loco
Inteligencia (sobre todo la emocional), atención al detalle y espontaneidad son algunos de los atributos que hacen excepcional a un Community Manager. A menudo conviene, también, ser capaz de no tomarse las cosas en lo personal. Precisamente por la naturaleza del oficio, que nos expone a todo tipo de emociones (a veces desmedidas), la estabilidad mental del Community Manager y su habilidad para mantener la calma es una de sus posesiones más preciadas, más aún que en otros oficios.
Como bien explica Kat French, sólo uno de cada cuatro personas que entra en la página están predispuestas a decir algo positivo (las demás o bien tienen problemas que necesitan resolver o son trolls en busca de sustento emocional). Ante este panorama, gestionar la imagen de cualquier marca es un reto para cualquiera.
Es por ello que conviene no tomarse a la ligera el bienestar psicológico del Community Manager y, no sólo darle mucho amor (que también), sino también hacerle consciente de que es un ser humano que necesita cuidarse. Algunos consejos evidentes son los siguientes:
- No es personal: los comentarios negativos no van dirigidos a la persona detrás del logo de la marca y, en el fondo, tampoco suelen tener que ver con la marca. Ningún comentario, por duro que sea, es personal.
- Actitud zen: una sola persona no puede controlar todos los perfiles en Social Media de la marca. No se puede controlar lo que sucede en la comunidad las 24 horas al día, ni evitar los comentarios negativos. No vayas contra la corriente, fluye con ella. Deja que la corriente se lleve lo negativo... vigila los perfiles, pero no malgastes tus energías preocupándote por un cliente que publica una queja a medianoche. Analiza si realmente se va a caer la Bolsa si le contestas a la mañana siguiente, con calma, descanso y sentido común.
- En este sentido, ayuda establecer un horario para gestionar los comentarios, tras estudiar y conocer bien los horarios de nuestras audiencias. A veces también puede tener sentido restringir los comentarios de una foto o un vídeo.
- Tener una guía de buen uso, explicando qué está permitido postear o no, puede ahorrar mucho tiempo. Así, el spam, los comentarios irrespetuosos o completamente fuera de lugar pueden ser eliminados directamente sin preocuparse por el impacto o tener que enfrentarnos a ellos.
Un buen Community Manager (y la gente a su alrededor) tiene que ser capaz de aplicar su indudablemente alta inteligencia emocional también a sí mismo. A fin de cuentas, lo peor que le puede pasar a un Community Manager es estallar y dejar huérfana de un referente a su comunidad y de un nexo con la audiencia a su marca.
Redes Sociales
El entierro de las Redes Sociales
Google Hire, nueva plataforma de empleo
GOOGLE NOW que le puedes preguntar?
¿Qué es Musical.ly y por qué tiene tanto...
Lo que Facebook obtendrá de ti de WhatsApp...
Facebook 3 formas que afecta tu mente
Gestionar bien Linkedin
Facebook y las relaciones de pareja
Twitter anuncia Twitter Publishing
Instagram lanza la app Layout
Limitar tu tiempo en Redes Sociales
Facebook lanza Hello. Llamadas de voz
Amigos en Redes Sociales
WhatsApp Web
Facebook at Work
Monitorea tus Redes Sociales
PhotoSpotLand una nueva red social
Conecta en caso de catastrofe
10 Formas de detectar cuando un tuit es...
El Gestor de medios y sus 8 claves...
Optimizar contenidos en Redes Sociales
Reputación On-Line
Detector de humo en redes sociales
Como marcar la diferencia en Twitter
Curar el Síndrome del CHECK-IN
Mantener una buena identidad digital
Consejos para mejorar las página de Facebook
Secret, Anonimato en la red social
INSTAGRAM más engagement
MWC2014 Barcelona Video Mark Zukerberg
El cerebro humano y emoticonos
ViraliZzer a la captura de virales
PICTIFY para creadores de arte
Gmail / Google+
El humo del emprendedor
Cómo eliminar una cuenta de Facebook
5 errores típicos en Redes Sociales
Google Plus posiciona mejor que Facebook
Compara tu pagina Facebook con otras
Empresa y Redes Sociales relación compleja
Copia de seguridad de tu perfil de Google...
Populares en la red 2013
Redes Sociales y emociones en comida
Dimensiones imágenes Facebook
Búsquedas avanzadas en Twitter
¿Tu pagina de Fecebook de fans es segura?...
Tu ubicación geográfica en forma segura
123 redes sociales y +
Bit.ly y los sentimientos de los vínculos...
Hashtags en Facebook: todo lo que necesitan saber...
La imagen ideal en Pinterest
Aprender a saber escuchar y aprovechar el efecto...
Siete realidades a tener en cuenta en tu...
Completa guía para ‘maquetar’ tu social media
Las interacciones en Google Plus posicionan mejor que...
Instragram, compartir contenidos en WeB
Contador "Me Gusta" fisico
Que son los MEMES
Publificación
Cómo evitar que el community manager se vuelva...
Scoop.it
Qué es Pinterest y por qué puede ser...
Klout: cuando tu identidad se reduce a un...
Manual de Clipping On-Line
Twitter estrena su servicio de imágenes
Redes Sociales de Google +
Lo mas visto
Buscar en WeB
Viendo WorldClic
Hay 161 invitados y ningún miembro en línea