Siete realidades a tener en cuenta en tu red social.
No nos engañemos, o tratemos de no llevar a equívoco a la gente. El Social Media no es ese Santo Grial que da la vida eterna, en este caso abrir las puertas del éxito, para quien lo encuentre y lo acoja bajo su manto protector. ¿Efecto inmediato en Marca, Marketing y Comunicación? Eso no podemos afirmarlo. Sin embargo, lo que sí podemos indicar es que ayuda, y mucho, a que cualquiera que incluya las herramientas sociales en su estrategia de comunicación, no caiga en el olvido, sea abrazado por Morfeo y se vuelva una empresa sorda y ajena a la realidad. No escuchar o dar esa imagen es un riesgo demasiado grande a correr.
¿Qué pasa? Que no basta con estar, y las empresas, más bien sus directivos, no lo ven. Al contrario, es un duro trabajo alcanzar la relevancia y la atención de nuestra audiencia, algo que implica tener muy claro cualquier de los siguientes mitos a considerar (afectan de pleno a toda estrategia en medios sociales que se decida llevar a cabo), y que presenta Bart de Waele de Netlash en esta presentación, "7 harsh realities in Social Media":
- Nadie lee el blog de tu empresa a menos que el contenido aporte valor y sea relevante para iniciar una conversación.
- Tu twitterstream es aburrido, a no ser que encuentres la mezcla correcta entre personalidad y conversación
- Tu "fan page" en Facebook estará vacía sino consigues que allí tus fans interactúen y conversen
- Tu nueva red social no será utilizada hasta que no des una razón que incite a la gente a unirse y comprometerse contigo (lo que sería hacer un buen trabajo de gestión de la comunidad)
- Tus grandes ideas nunca serán virales, lo serán si la gente considera que deben serlo, y eso no depende de uno.
- Los usuarios no generarán contenido si no les hacemos el trabajo sencillo y seguro, de tal forma que es necesario que vean la importancia de la labor en la que están participando.
- Tus empleados no te ayudarán porque sí, sólo si despiertas su entusiasmo, los formas, animas y das apoyo para que participen.
En resumen, para que el Social Media funcione de verdad, primero debemos pensar que estamos haciendo y por qué, y después necesitamos, principalmente, contenido de calidad, tiempo, "engagement", recursos y "expertise". No es gratis, y requiere mucho del contenido y del tiempo que se le dedique al proyecto. Y esto es algo que sí se puede afirmar.
Vía | We are social
Redes Sociales
El entierro de las Redes Sociales
Google Hire, nueva plataforma de empleo
GOOGLE NOW que le puedes preguntar?
¿Qué es Musical.ly y por qué tiene tanto...
Lo que Facebook obtendrá de ti de WhatsApp...
Facebook 3 formas que afecta tu mente
Gestionar bien Linkedin
Facebook y las relaciones de pareja
Twitter anuncia Twitter Publishing
Instagram lanza la app Layout
Limitar tu tiempo en Redes Sociales
Facebook lanza Hello. Llamadas de voz
Amigos en Redes Sociales
WhatsApp Web
Facebook at Work
Monitorea tus Redes Sociales
PhotoSpotLand una nueva red social
Conecta en caso de catastrofe
10 Formas de detectar cuando un tuit es...
El Gestor de medios y sus 8 claves...
Optimizar contenidos en Redes Sociales
Reputación On-Line
Detector de humo en redes sociales
Como marcar la diferencia en Twitter
Curar el Síndrome del CHECK-IN
Mantener una buena identidad digital
Consejos para mejorar las página de Facebook
Secret, Anonimato en la red social
INSTAGRAM más engagement
MWC2014 Barcelona Video Mark Zukerberg
El cerebro humano y emoticonos
ViraliZzer a la captura de virales
PICTIFY para creadores de arte
Gmail / Google+
El humo del emprendedor
Cómo eliminar una cuenta de Facebook
5 errores típicos en Redes Sociales
Google Plus posiciona mejor que Facebook
Compara tu pagina Facebook con otras
Empresa y Redes Sociales relación compleja
Copia de seguridad de tu perfil de Google...
Populares en la red 2013
Redes Sociales y emociones en comida
Dimensiones imágenes Facebook
Búsquedas avanzadas en Twitter
¿Tu pagina de Fecebook de fans es segura?...
Tu ubicación geográfica en forma segura
123 redes sociales y +
Bit.ly y los sentimientos de los vínculos...
Hashtags en Facebook: todo lo que necesitan saber...
La imagen ideal en Pinterest
Aprender a saber escuchar y aprovechar el efecto...
Siete realidades a tener en cuenta en tu...
Completa guía para ‘maquetar’ tu social media
Las interacciones en Google Plus posicionan mejor que...
Instragram, compartir contenidos en WeB
Contador "Me Gusta" fisico
Que son los MEMES
Publificación
Cómo evitar que el community manager se vuelva...
Scoop.it
Qué es Pinterest y por qué puede ser...
Klout: cuando tu identidad se reduce a un...
Manual de Clipping On-Line
Twitter estrena su servicio de imágenes
Redes Sociales de Google +
Lo mas visto
Buscar en WeB
Viendo WorldClic
Hay 43 invitados y ningún miembro en línea